PROGRAMA NODOS PARA LA COMPETITIVIDAD: Mejora de competitividad del sector productor de papa en la región de Los Ríos, COD 15 NODO- 49659- 2.
- ANTECEDENTES GENERALES
El grupo beneficiarios a ser capacitados, desarrollan su actividad agrícola en la provincia del Ranco, región de Los Ríos. Estos productores se dedican a la producción de papa para el consumo y papa para semilla corriente y certificada.
- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÏFICOS
La presente propuesta de capacitación, se enmarca en el objetivo general del presente proyecto NODO, el cual es el de generar y articular redes de empresarios y emprendedores para impulsar la colaboración entre pares y con actores relevantes de la industria como generadores de conocimiento y comercialización en la industria productiva de la papa, con el fin de contribuir a la innovación y mejora en su competitividad
Bajo el objetivo propuesto, la presente capacitación solicitada, tiene los siguientes objetivos:
- Fomentar la implementación de buenas prácticas agrícolas en el cultivo de papa desarrollado por los beneficiarios del proyecto.
- Desarrollar a partir de registros técnicos, una huella de carbono y de agua en el cultivo de papa desarrollado por los agricultores beneficiarios del proyecto, para ser usado como diagnóstico de eficiencia productiva del rubro.
III. REQUISITOS
Los requisitos exigidos para la capacitación solicitada son los siguientes:
- Institución dedicada a la capacitación e investigación agrícola con experiencia en capacitación con pequeños y medianos productores agrícolas.
- Profesionales participantes en la institución antes mencionada, de profesión en el área agrícola, de preferencia en el cultivo de papa y con estudios de post grado.
- Experiencia en capacitación en producción de papa semilla y papa consumo.
- Experiencia en manejo de ensayos y unidades demostrativas.
NOTA: SOLO se evaluarán los curriculum, con sus respectivos verificadores, del o los profesionales a cargo de la capacitación.
Los criterios a evaluar serán:
Criterio | Puntaje máximo | Ponderación |
Requisitos profesionales | 150 | 40 % |
Servicio ofrecido de acuerdo a lo especificado en el numeral VI | 100 | 30 % |
Precio | 100 | 30 % |
Requisitos profesionales
- Profesionales agrónomos con post grado, nivel de Magister o doctor = 50 puntos
- Profesionales agrónomos sin post grado = 35 puntos
- Otro profesional del área agrícola = 0 puntos
- Experiencia en capacitación en producción de papa semilla y papa consumo.
Entrega certificados: 50 puntos
No entrega certificados: 0 puntos
- Experiencia en manejo de ensayos y unidades demostrativas.
Entrega certificados: 50 puntos
No entrega certificados: 0 puntos
Servicio ofrecido de acuerdo a lo especificado en el numeral VI
- Productos ofertados igual a lo especificado en el numeral VI – 100 puntos
- Productos ofertados diferentes a lo especificado en el numeral VI (aunque se difiera en solo uno de dicho listado) – 0 puntos
Precio
- mayor a $ 12.000.000 = 50 puntos
- entre $10.000.000 y $ 12.000.000 = 75 puntos
- igual o menor a $ 10.000.000 = 100 puntos
NOTA: cifras consideran impuesto incluido.
Mecanismo de desempate
Ante un mismo puntaje en el primer lugar, se determinará el siguiente orden de desempate:
- Precio de la oferta: el menor precio tendrá la preferencia ante empate en la totalidad del puntaje.
- Plazo de entrega: el menor plazo de entrega tendrá la preferencia ante empate en el precio de la oferta.
En caso de persistir el empate, la decisión recaerá en una comisión conformada por el gerente del Consorcio Papa Chile y el directorio del Consorcio Papa Chile.
- PLAZO
La presente Capacitación entrará en vigor al momento de su firma y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017 o hasta la total tramitación de cierre del proyecto.
- PRESUPUESTO DISPONIBLE
El monto disponible es de $10.000.000, impuesto incluido.
- TEMAS A TRATAR
La capacitación tendrá un carácter teórico y práctico, con actividades de taller y día de campo. Las actividades de capacitación serán las siguientes:
1- Taller de capacitación: uso racional de fertilizantes |
2- Taller de capacitación: manejo de plaguicidas |
3- Taller de capacitación: manejo integrado de plagas y enfermedades |
4- Día de campo: Manejo integrado de plagas y enfermedades en papa |
5- Confección de los indicadores: Huella de agua y de carbono |
NOTA: La el oferente seleccionado deberá cumplir con lo siguiente,
- Ejecutar las actividades técnicas definidas en la presente propuesta
- Informar a Consorcio Papa Chile en forma oportuna de las dificultades presentadas en la ejecución de las actividades del PROYECTO.
- Entregar a Consorcio Papa Chile informes técnicos de actividades, diez días antes de la fecha que exige CORFO para la entrega de los informes técnicos.
- Facilitar toda la información técnica que se obtenga en el desarrollo de las actividades propuestas en este convenio a Consorcio Papa Chile, la cual será parte del Informe técnico a entregar.
- Las partes convienen en que los resultados de las actividades e información entregada por la entidad adjudicada son propiedad intelectual de esta. Sin embargo, podrán ser utilizadas para divulgación por cualquiera de las partes cuando los resultados sean concluyentes, previa autorización por escrito de la entidad beneficiaria o el Consorcio Papa Chile.
- CONTRAPARTE TÉCNICA
Consorcio Papa Chile designa como Coordinador del Convenio al señor Luis Miquel Avilés, gerente de Consorcio.
- FORMA DE PAGO
Consorcio Papa Chile se compromete a entregar los fondos mencionados en el punto V, de acuerdo al siguiente calendario de desembolsos:
Nº Cuota | Monto ($) | Fecha estimada | Condición |
1 | 2.000.000 | Agosto 2017 | Informe Técnico Actividad 1 |
2 | 2.000.000 | Septiembre 2017 | Informe Técnico Actividad 2 |
3 | 2.000.000 | Octubre 2017 | Informe Técnico Actividad 3 |
4 | 2.000.000 | Noviembre 2017 | Informe Técnico Actividad 4 |
5 | 2.000.000 | Diciembre 2017 | Informe Técnico Actividad 5 |
TOTAL | 10.000.000 |
Nota: La transferencia de estos fondos quedará supeditada a la transferencia efectiva de fondos desde CORFO
VIII. FORMA DE CONTRATACION
Una vez adjudicada la propuesta, el oferente deberá aceptar las actividades propuestas por escrito y esta será la forma de contratación.